El aseo corporal de las aves es muy importante para ellas, puesto que les
ayuda a mantener su plumaje sano. Para ello, las aves aprovechan estanques,
charcos, fuentes, etc. para darse un buen baño, el cual, suele consistir en
introducir el cuerpo unos centímetros en el agua y luego chapotear, metiendo y
sacando la cabeza del agua a la vez que agitan enérgicamente las alas.
Los bebederos, por tanto, suelen convertirse en lugares mágicos donde no
solo acuden nuestras queridas aves a beber, sino que en ellos también podemos
disfrutar de gran variedad de especies y de estos bellos momentos del baño con
los que nos suelen deleitar.
La especie protagonista de esta nueva entrada es, como no podía ser de otra
manera, una de las visitantes que me acompañaron en mi visita a uno de estos
bebederos en los últimos días de agosto. Hablamos del escribano soteño (Emberiza cirlus).
 |
Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
 |
Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
 |
Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
 |
Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
 |
Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
 |
Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
 |
Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
 |
Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
El escribano soteño (Emberiza cirlus)
- hesi-berdantza en euskera, bruant zizi en frances y cirl
bunting en inglés -, es una especie de ave del orden Passeriformes y de la familia Emberizidae.
Se trata de una especie fundamentalmente residente y con distribución
principalmente en los Países de la Europa mediterránea, si bien, también
encontramos pequeñas poblaciones de esta especie en algunos Países del interior
de Europa y del norte de África como Marruecos y Túnez.
El macho adulto en plumaje nupcial, se caracteriza por el color amarillo
vivo por arriba y por debajo de los ojos, junto con su mentón y lista ocular
negras, junto con un dorso en tonalidades en general pardas y con las partes
inferiores, amarillo pálido.
Podemos verlo en las siguientes imágenes.
 |
Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
 |
Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
Fuera del plumaje nupcial, los colores del plumaje se vuelven mucho más
apagados.
Las hembras, que no son tan coloridas, presentan cabeza listada con hombros
de color castaño y parte inferior del dorso de color marrón grisáceo.
Los jóvenes son similares a las hembras.
 |
Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
 |
Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
 |
Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
Sus medidas oscilan entre los 15 y 17 cm de largo, tiene una envergadura de
entre 22 y 26 cm y su peso ronda los entre 21 y 27 gramos.
Ocupa diversidad de hábitats y podemos encontrarlo tanto en parques como en
zonas con arbolado disperso o en bosques.
Su alimentación se basa fundamentalmente en las semillas, si bien, también
se alimenta de invertebrados, sobre todo en los periodos de cría.
 |
Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
 |
Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
 |
Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
 |
Escribano soteño (Emberiza cirlus) |
En el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas figura en la categoría “De
interés especial”.