Estamos ya apurando las últimas horas del precioso mes de Mayo y los
últimos días de la Primavera. Son días frenéticos para las aves porque en poco tiempo
tienen que buscar pareja, conquistarla, encontrar un buen lugar para anidar,
construir el nido, sacar a los polluelos, alimentarlos, y, además, algunas, prepararse
para un largo viaje a sus zonas de invernada.
Así que, lo primero, es ponerse cuanto antes manos a la obra para encontrar
un buen ligue con quien poder traer descendencia en forma de preciosos pollos.
Y si uno no es muy guapo, por lo menos debe ser resultón. Y es aquí donde
podríamos encuadrar al protagonista de esta nueva entrada del blog: el alimoche
común (Neophron percnopterus).
Es un ave que sin ser especialmente bonita, desdeluego es resultona, y prueba de ello es que cuanto más la observas, más te engancha y más te apetece volver a verla, aunque, desgraciadamente, está en claro retroceso y no siempre es fácil de observar. Entre
otras razones, los potentes pesticidas empleados en la agricultura intensiva,
los cierres de muladares y, sobre todo, cebos envenenados, están llevando a
esta difícil situación a un ave que, como el resto de carroñeras, juegan un
papel fundamental para el ecosistema como recicladoras, al eliminar restos
orgánicos de animales muertos y en descomposición.
 |
Alimoche comun (Neophron percnopterus) |
 |
Alimoche comun (Neophron percnopterus) |
 |
Alimoche comun (Neophron percnopterus) |
 |
Alimoche comun (Neophron percnopterus) |
 |
Alimoche comun (Neophron percnopterus) |
El alimoche común (Neophron
percnopterus) - egyptian vulture, en
inglés; percnòptere d´Égypte, en francés; y sai zuria, en euskera - es una
especie de ave del orden accipitriformes de la familia Accipitridae.
Se distribuye por algunos Países de la Europa Mediterránea, por zonas del
centro y sur de Asia y por algunas regiones de Africa.
Los adultos, como el precioso ejemplar que pudimos fotografiar en nuestra
última escapada de este mes de Mayo y que aquí se muestra, se caracteriza por
su plumaje blanco sucio en la práctica totalidad del cuerpo que contrasta con
el pardusco de alas superiores y el amarillo anaranjado de la cara.
 |
Alimoche comun (Neophron percnopterus) |
 |
Alimoche comun (Neophron percnopterus) |
 |
Alimoche comun (Neophron percnopterus) |
 |
Alimoche comun (Neophron percnopterus) |
 |
Alimoche comun (Neophron percnopterus) |
Los jóvenes presentan un plumaje mucho más oscuro y una cara de un tono
azulado para, posteriormente, y a través de diferentes coloraciones de plumaje,
llegar al plumaje definitivo a los cinco años.
Si bien es el más pequeño de los buitres europeos, sus medidas son
considerables y oscilan entre los 55 y 70 cm de largo, con una envergadura de
entre 150 y 171 cm y un peso de entre 1.600 y 2.100 gramos.
Su hábitat es variado aunque preferiblemente se decanta por zonas más bien abruptas.
Su alimentación está constituida fundamentalmente de carroña, aunque
también se alimenta de todo tipo de desechos y puede cazar pequeños animales e
insectos. Asimismo, muestra gran predilección por los huevos, los cuales,
ingiere tras romperlos, lanzando los mismos con el pico contra las rocas.
 |
Alimoche comun (Neophron percnopterus) |
 |
Alimoche comun (Neophron percnopterus) |
 |
Alimoche comun (Neophron percnopterus) |
 |
Alimoche comun (Neophron percnopterus) |
La especie se incluye en el Libro Rojo de las aves de España en la
categoría de “En peligro” y aparece calificada como “Vulnerable” en el Listado
de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
Bonitas fotos de un ave rapaz cada vez mas escasa. En la provincia de Cadiz su población se ha reducido mas de un 50 por ciento en los últimos 30 años por desgracia.
ResponderEliminarEnhorabuena por las fotos Iñaki y un fuerte abrazo.
Hola Victor,
EliminarPues sí, desgraciadamente es una de las aves a las que cada vez vemos menos.
Un fuerte abrazo y muchas gracias.
Hi Inaki,
ResponderEliminarmarvelous photos and portraits of this wonderful raptor. Stunning !
Best, Synnöve
Hi Synnöve,
EliminarMany thanks.
I wish you a nice week.
Kind regards
Wow, how wonderful bird! Greetings
ResponderEliminarHi Anne,
EliminarMany thanks. Have a nice week.
Best regards
Hey Iñaki!!
ResponderEliminarYou've made fantastic pictures again. So amazing this wonderful bird.
Funny with his wild feathers on his head and beautiful that orange colored head. Great pictures. Very well done!!
Greetings, Marco
Hello Marco,
EliminarMany thanks.
Yes, as you say, it´s a beautiful bird with those graceful feathers on the head and that original face.
Greetings
Resultón el alimoche y el resultado de las fotos increíbles. Excelente trabajo Iñaki, enhorabuena.
ResponderEliminarHola Germán.
EliminarMuchas gracias.
Un fuerte abrazo.
Buenísimas las fotos, que especie fabulosa y que tremendo trabajo has realizado. Felicitaciones
ResponderEliminarHola Hernan,
EliminarMe alegra mucho que te hayan gustado. La especie, como dices, es muy resultona y la verdad que se disfruta mucho observándola y fotografiándola.
Un fuerte abrazo
Estoy muy ágape a estas bellas imágenes !!!! ¿Qué podrías fotografiar este fantástico !!!! Sido realmente grande se!
ResponderEliminarun abrazo
Hola Helma,
EliminarEspero que vaya todo bien. Muchas gracias por tus comentarios.
Un fuerte abrazo y feliz semana.