Ya metidos de lleno en el otoño, este mes de Octubre hemos podido disfrutar del paso posnupcial de algunas de las últimas especies que aún se mantenían con nosotros apurando los últimos días de calor.
Una de ellas es la protagonista de esta nueva entrada del blog: el llamativo colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus). Esta preciosa especie suele comenzar su paso prenupcial a finales de marzo y es a partir de dicha fecha cuando podemos disfrutar de su presencia.
![]() |
Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) |
![]() |
Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) |
![]() |
Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) |
El colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) – common redstart, en inglés; rougequeue à front blanc, en francés; y buztangorri argia en euskera - es una especie de ave del orden Passeriformes de la familia Turdidae.
Se trata de una especie de carácter más bien solitario y migradora de largo recorrido. Las áreas de invernada se suelen situar al sur del Sáhara. Durante la época reproductora, podemos encontrarlo prácticamente en toda Europa. En la Península Ibérica se concentran mayormente en Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico, Sistema Central y Sierra Morena.
Presenta dimorfismo sexual. El precioso macho en época nupcial (momento en
el que están realizadas las fotografías) se caracteriza por el naranja rojizo
de su pecho que contrasta con el gris de las partes superiores, el negro de la
garganta y el blanco de la frente. Fuera del periodo nupcial, el gris de las
partes superiores se vuelve más pardo y el negro de la garganta no es tan
intenso.
![]() |
Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) |
![]() |
Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) |
![]() |
Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) |
Las hembras, como podemos ver en las 2 siguientes imágenes, presentan un
plumaje similar a los jóvenes. Se caracteriza por el tono ante pálido de las partes
inferiores y el pardo de las superiores.
![]() |
Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) |
![]() |
Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) |
Sus medidas oscilan entre los 13 y 14 cm de longitud y entre los 20 y 24 cm de envergadura. Su peso se mueve entre los 12 y 20 gr.
Su longevidad se puede extender hasta los 5 años.
Su hábitat principal son los bosques no muy densos.
Su alimentación está constituida principalmente por insectos, arañas y pequeños gusanos, aunque también suele alimentarse de pequeños frutos.
![]() |
Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) |
![]() |
Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) |
Está considerado como “Vulnerable” en el Libro Rojo de las aves de España y se le considera “De interés especial” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.
Estado de conservación: LC (Preocupación Menor).
Beautiful pictures! I saw this bird only once in the summer! Have a nice new week;-9
ResponderEliminarQue bonito el macho.. Tiene la máscara supermarcada.. Enhorabuena por las fotos..
ResponderEliminarMaravillosa serie de fotos.
ResponderEliminarLas fotos 1 y 6 son mis favoritas.
Un fuerte abrazo
Que fotos más chulas, el macho tiene el plumaje espectacular. Enhorabuena Iñaki, un fuerte abrazo desde Cantabria.
ResponderEliminarQué maravilla de foto, todas con una hermosa y delicada composición, se nota mucho el trabajo que realizaste con los posaderos, los fondos y la elección de la luz correcta. Felicitaciones
ResponderEliminarHola iñaki
ResponderEliminarEstas son imágenes realmente hermosas de Redstart.
También es un hermoso pajarito para ver :-)
Un abrazo
Maravillosas fotos!
ResponderEliminar