El día de Reyes, como si de un regalo traído por ellos se tratara, aparecía
en Jaizubia, zona muy cercana a Plaiaundi y perteneciente a las marismas de
Txingudi, una nueva sorpresa: un precioso ejemplar macho de Pato Joyuyo (Aix sponsa).
Quizás pueda ser el mismo
que por primera vez, por lo menos que tenga constancia, aparecía en la zona a
mediados de noviembre y que fugazmente creo que se le volvía a ver en
Diciembre.
En esta ocasión, el pasado Viernes, 6 de Enero, mi buen amigo Leo San Jose
nos avisaba de la presencia de este colorido ejemplar en Jaizubia. No fue hasta
el domingo cuando pude acercarme a la zona y disfrutar de la belleza de esta
anátida que era la primera vez que veía y que, en esta ocasión, todavía seguía
en la zona. Allí, además, coincidí con el amigo y buen pajarero Victor Marugan
con quien compartí la emoción del momento.
Algunos rayos del sol ya bajo de la tarde, que por momentos asomaban, nos
regalaron unos bonitos reflejos sobre la laguna.
![]() |
Pato Joyuyo (Aix sponsa) |
![]() |
Pato Joyuyo (Aix sponsa) |
![]() |
Pato Joyuyo (Aix sponsa) |
![]() |
Pato Joyuyo (Aix sponsa) |
La procedencia de este ejemplar es un misterio. Se trata de una especie
originaria de Norteamérica, si bien, debido a su vistosidad, ha sido
introducida en numerosas partes del mundo tanto en zoológicos como en
colecciones privadas. Aunque también se han producido unas pocas citas de
divagantes en Europa, y a pesar de no poseer ningún tipo de identificación, lo
más lógico, sería pensar que nuestro protagonista proceda de algún escape.
En
cualquier caso, y como buena noticia, nuestro Joyuyo se desenvolvía bien, tanto
con los anades reales o azulones (Anas
platyrhynchos), a los que no dejaba acercarse a sus ¨dominios¨, como con
algún pequeño vuelo con el que nos deleitó.
![]() |
Pato Joyuyo (Aix sponsa) |
El pato joyuyo (Aix sponsa) - wood duck, en inglés; canard
branchu, en francés y ahate karolinarra, en euskera - es una especie de ave del
orden anseriformes y de la familia Anatidae.
Presenta dimorfismo sexual. Además de ser más grandes que las hembras, el
macho adulto con plumaje nupcial, como el protagonista de la entrada, se
caracteriza por su precioso pico de varios colores (rosáceo en la base,
blanquecino en zona central y negro en el extremo y en el centro) y por una
especie de casco de plumas en forma picuda que sobresale por la parte trasera
de la cabeza. Destacan, además, los variados colores que adornan la totalidad
del cuerpo, el anillo periocular rojo y los brillos metálicos de la cabeza.
![]() |
Pato Joyuyo (Aix sponsa) |
![]() |
Pato Joyuyo (Aix sponsa) |
![]() |
Pato Joyuyo (Aix sponsa) |
![]() |
Pato Joyuyo (Aix sponsa) |
Las hembras son muy parecidas a las del pato mandarín (Aix galericulata), del que también pudimos disfrutar en Plaiaundi a
finales de 2014.
Sus medidas oscilan entre los 45 y 50 cm de largo, tiene una envergadura de
entre 68 y 74 cm y pesa entre 540 y 720 gramos.
Su hábitat principal son charcas, pantanos, lagos y ríos de corriente lenta
rodeados de bosque caducifolio denso.
Su dieta es variada y se compone principalmente de plantas acuáticas, semillas, frutas
e insectos.
![]() |
Pato Joyuyo (Aix sponsa) |
![]() |
Pato Joyuyo (Aix sponsa) |
![]() |
Pato Joyuyo (Aix sponsa) |
![]() |
Pato Joyuyo (Aix sponsa) |
Como curiosidad, y al igual también que el pato mandarín (Aix galericulata), anida en cavidades de
árboles, a veces a cierta altura.
Estado de conservación: LC (Preocupación Menor).