El invierno poco a poco va llegando a su fin y la primavera, tímidamente,
parece querer hacer ya acto de presencia, aunque todavía queden aún bastantes
días para su inicio oficial, que será el 20 de marzo a las 11h. 29m. hora peninsular,
según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional.
Estos días, ya con las agradables temperaturas, comenzamos a ver las
primeras floraciones que poco a poco irán transformando nuestros bosques,
parques y jardines en preciosas estampas llenas de colorido y vida.
Mientras tanto, la comida no es tan abundante para las aves y éstas
precisan de mayores distancias para encontrar el alimento que les permita
sobrevivir a las condiciones más duras de esta época del año. Son, por tanto, todavía
buenos días para observar a las aves en aquellos lugares en los que aún disponen
de alimento, dado que más tarde o más temprano se acercarán para poder
alimentarse.
Un buen ejemplo de ello son los protagonistas de la entrada, que nos
deleitaron hace un par de semanas durante un buen rato de sus idas y venidas para
buscar el rico alimento que les proporcionaba lo que yo creo que podrían ser los
frutos del Sorbus aucuparia o serbal silvestre: hablamos del precioso
camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula).
 |
Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) |
 |
Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) |
 |
Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) |
 |
Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) |
 |
Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) |
El camachuelo común (Pyrrhula
pyrrhula) - eurasian bullfinch en
inglés; bouvreuil pivoine, en
francés y gailupa, en euskera - es
una especie de ave del orden passeriformes y de la familia Fringillidae.
Se trata de una especie con presencia en prácticamente toda Europa y gran
parte de Asia y está considerado como un migrador parcial.
Presenta dimorfismo sexual y resulta muy fácil distinguir al macho de la
hembra. Ambos sexos tienen en común su capirote negro, que cubre toda la parte
superior de la cabeza, su grueso y corto pico negro y el negro también de cola
y alas; en estas últimas, destaca una banda blanca. El macho, sin
embargo, como podemos apreciar en las siguientes imágenes, se caracteriza por
el rojo-anaranjado intenso de su pecho y mejillas.
 |
Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) |
 |
Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) |
 |
Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) |
La hembra, por el contrario, presenta una coloración mucho más apagada,
como podemos ver a continuación.
 |
Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) |
 |
Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) |
 |
Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) |
Sus medidas oscilan entre los 14 y 16
cm de largo, tiene una envergadura de entre 22 y 26 cm y pesa entre 20 y 27
gramos.
Su hábitat principal son las zonas de arbolado o matorral y podemos
encontrarlos tanto en bosques cadufolios y mixtos como en zonas de sotobosque y
matorral y hasta en huertos y parques.
Su alimentación es variada. Se trata de una especie omnívora y su dieta
comprende tanto semillas, como frutos, yemas e insectos, éstos especialmente en
temporada de cría.
 |
Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) |
 |
Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) |
 |
Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) |
 |
Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) |
En el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas se considera como “De
interés especial”.