Hace unos días que hemos finalizado el mes de Febrero, este mes que
podríamos denominar como el más curioso del año, no solo porque es el mes más
corto sino, porque, además, cada cuatro años se le añade un día más a dicho mes,
pasando a tener 29 días, en lugar de los 28 habituales.
Al margen de esta curiosidad del mes que acaba de terminar, en cuanto a las
aves, es un mes en el que nos empiezan a abandonar las aves invernantes y, por
tanto, una de nuestras últimas oportunidades para disfrutar de estas aves hasta
que podamos volver a verlas de nuevo en
el otoño.
En lo que se refiere a mí, y con esta excusa, he conseguido dedicar
un finde completo al pajareo, que no es poco, y disfrutar a tope de la
observación y fotografía de algunas de nuestras queridas aves.
Una de las especies que me han hecho disfrutar de lo lindo en la escapada, es
la protagonista de esta nueva entrada del blog, especie, por cierto, que me
estaba dando plantón últimamente cada vez que me decidía a tratar de
fotografiarla: me refiero al ratonero común o busardo ratonero (Buteo buteo).
![]() |
Busardo ratonero (Buteo buteo) |
![]() |
Busardo ratonero (Buteo buteo) |
![]() |
Busardo ratonero (Buteo buteo) |
![]() |
Busardo ratonero (Buteo buteo) |
El busardo ratonero (Buteo buteo)
- common buzzard en inglés; buse variable, en francés y zapelatz arrunta, en euskera - es una
especie de ave del orden accipitriformes de la familia Accipitridae.
Se trata de una especie con presencia en prácticamente toda Europa, gran
parte de Asia y algunas zonas de Africa.
Con carácter general, en Europa está considerada como ave residente, a
excepción de las poblaciones del norte de Europa que sí son migradoras de larga
distancia.
![]() |
Busardo ratonero (Buteo buteo) |
![]() |
Busardo ratonero (Buteo buteo) |
![]() |
Busardo ratonero (Buteo buteo) |
Estamos ante una rapaz mediana, con alas anchas y cuello corto.
Es un ave fascinante con gran variedad de plumajes, por lo que podemos encontrarnos con ejemplares de coloración muy oscura, muy clara o intermedia. No presenta dimorfismo sexual. Por lo general, el dorso suele ser pardo, con partes inferiores claras (con estrías), pico oscuro con cera amarilla, patas también amarillentas y ojos marrones.
Es un ave fascinante con gran variedad de plumajes, por lo que podemos encontrarnos con ejemplares de coloración muy oscura, muy clara o intermedia. No presenta dimorfismo sexual. Por lo general, el dorso suele ser pardo, con partes inferiores claras (con estrías), pico oscuro con cera amarilla, patas también amarillentas y ojos marrones.
Una forma de distinguir a los juveniles es precisamente
por los ojos, dado que éstos presentan un iris marrón muy claro.
![]() |
Busardo ratonero (Buteo buteo) |
![]() |
Busardo ratonero (Buteo buteo) |
![]() |
Busardo ratonero (Buteo buteo) |
Sus medidas oscilan entre los 48 y 56 cm de largo, tiene una envergadura de
entre 110 y 130 cm y pesa entre 550 y 1.200 gramos.
Su hábitat es variado y podemos encontrarlo tanto en bosques densos, como
en bosques abiertos e incluso en campos con poca vegetación.
Su alimentación es igualmente variada y abarca desde pequeños mamíferos
como ratones, hasta lombrices, insectos, pequeñas aves y carroña.
![]() |
Busardo ratonero (Buteo buteo) |
![]() |
Busardo ratonero (Buteo buteo) |
![]() |
Busardo ratonero (Buteo buteo) |
![]() |
Busardo ratonero (Buteo buteo) |
En el Listado de Especies Silvestres se incluye en el Régimen de Protección
Especial.
Estado de conservación: LC (Preocupación Menor).