La primavera se va asentado y comienza una época en la que la naturaleza nos
recibe con sus mejores galas. Los campos lucen con el colorido de las flores,
las hojas brotan con fuerza en los árboles y los animales se vuelven más activos.
Comienzan así unos días fantásticos para salir al campo y disfrutar de la
explosión de vida y colores con los que nos encontraremos.
Quizás, también podrían ser días para
reflexionar acerca del papel que todos deberíamos jugar para conservar nuestra cada
vez más frágil naturaleza y que tanto necesita de cada uno de
nosotros para que pueda seguir dándonos esa alegría, paz y felicidad que todos
necesitamos. Un simple gesto de cada uno de nosotros vale un tesoro.
En cuanto a nuestra queridas aves, prácticamente todas están ya emparejadas
o a punto de hacerlo. Muchas de ellas se encuentran ya con pollos y otras, como
los protagonistas de esta nueva entrada, en pleno cortejo nupcial, cantando al amor con sus
plumajes de gala, y comenzando a construir los nidos.
 |
Estornino negro (Sturnus unicolor) |
 |
Estornino negro (Sturnus unicolor) |
 |
Estornino negro (Sturnus unicolor) |
 |
Estornino negro (Sturnus unicolor) |
Estas imágenes no dejan lugar a muchas dudas acerca de quiénes son nuestros
protagonistas. Dado que son medianamente confiados, están acostumbrados a la
presencia humana y suelen nidificar en oquedades de construcciones más o menos
tranquilas, seguramente todos los hemos visto en numerosas ocasiones.
El estornino negro (
Sturnus unicolor)
-
spotless starling en inglés;
étourneau sansonnet, en francés; y
araba zozo beltza en euskera - es una
especie de ave paseriforme de la familia
Sturnidae.
Se trata de una especie básicamente sedentaria y su distribución comprende
Península Ibérica, noroeste de África y algunas islas del mediterráneo como
Sicilia, Córcega y Cerdeña.
Presenta un ligero dimorfismo sexual. En época nupcial, en la que nos
encontramos, los machos se caracterizan por su plumaje totalmente de color
negro brillante, con irisaciones en tonos púrpura, que contrastan con el amarillo
del pico (azulado-blanquecino en la base de éste) y el rosa rojizo de las
patas. En torno al cuello y pecho, presenta plumas más largas y sueltas, las
cuales, se erizan cuando cantan, como podremos ver en algunas de las siguientes
imágenes.
El plumaje de las hembras, por el contrario, suele ser algo más
apagado y la base del pico de color rosáceo o pardo.
Fuera de la época nupcial, el plumaje deja de ser tan brillante, en el mismo
suelen aparecer pequeñas motas blancas y el pico se vuelve oscuro
Los
jóvenes presentan un plumaje más pardo y las patas y el pico son de
color negruzco.
 |
Estornino negro (Sturnus unicolor) |
 |
Estornino negro (Sturnus unicolor) |
 |
Estornino negro (Sturnus unicolor) |
Sus medidas oscilan entre los 21 y 22 cm de longitud y entre los 37 y 42 cm
de envergadura. Su peso se mueve entre los 75 y 90 gr.
Su alimentación es variada e incluye invertebrados, frutos, semillas, …
Su hábitat es muy disperso y aunque se decantan principalmente por pueblos y
pequeñas ciudades de ámbito más rural, también podemos encontrarlos en bosques
abiertos, estepas, pastizales, prados, dehesas, campos de cultivo y en parques
y jardines.
 |
Estornino negro (Sturnus unicolor) |
 |
Estornino negro (Sturnus unicolor) |
 |
Estornino negro (Sturnus unicolor) |
 |
Estornino negro (Sturnus unicolor) |
La reproducción, por lo menos en la Península, suele comenzar a finales de
Abril, se extiende hasta finales de Junio y pueden llegar a efectuar hasta 2
puestas por temporada.
Se trata de aves muy gregarias, generalmente siempre se desplazan en bandos
y, al caer el día, se reúnen en grandes dormideros.
Suelen imitar el canto de otras aves y los machos suelen practicar la
poligamia.
 |
Estornino negro (Sturnus unicolor) |
 |
Estornino negro (Sturnus unicolor) |
 |
Estornino negro (Sturnus unicolor) |
Estado de conservación:
LC(Preocupación Menor).