Aprovechando una semana de vacaciones en el trabajo y con el
objetivo de desconectar un poco de la rutina, el destino elegido ha sido
tierras danesas, concretamente su preciosa capital, Copenhague (København, en danés). Así que hacia
allí pusimos rumbo el viernes anterior.
Aunque el viaje no era pajarero, sino de conocer y disfrutar
de la tranquila ciudad, un pajarero nunca deja de fijarse en estos seres alados
que nos tienen cautivados.
 |
Ánsar común (Anser anser) |
 |
Paloma bravía (Columba livia) |
Quizás lo primero que a todos se nos viene a la cabeza al
oír hablar de Copenhague es su famosa sirenita o sus preciosas casas coloreadas
del canal de Nyhavn.
Sin embargo, lo que a mí más me ha sorprendido y
fascinado de la ciudad, además de su fantástica arquitectura y de la
tranquilidad que se respira en sus calles, pese a tratarse de la capital de un
País, es la grandísima cantidad de zonas de esparcimiento que tiene la ciudad y
que van desde preciosos parques hasta zonas de baño en los canales, lagos, ...
 |
La Sirenita (Copenhague) |
 |
Palacio de Amalienborg (Copenhague) |
 |
Canal de Nyhavn (Copenhague) |
Entre tanta zona de esparcimiento, lo que me ha llamado
muchísimo la atención ha sido la gran confianza que mostraban las aves que
habitan la ciudad. De hecho, algunas de las aves que se muestran en la entrada
están realizadas con un objetivo gran angular.
En cuanto a curiosidades, me ha llamado la atención los
poquísimos gorriones comunes y palomas bravías que se ven en la ciudad y, por
el contrario, el gran número de grajillas y palomas torcaces que pudimos
encontrar en las diferentes zonas de la ciudad.
 |
Grajilla (Corvus
monedula) |
 |
Paloma torcaz (Columba palumbus) |
En cuanto a la variedad, las especies vistas en estos días,
a excepción de alguna que se me haya podido escapar y de algunas otras que por
distancia no fui capaz de identificar, han sido: ansar común (Anser anser); anade azulón (Anas platyrhynchos); porrón común (Aythya ferina); porrón moñudo (Aythya fuligula); chortilejo chico (Charadrius dubius); Archibebe común (Tringa totanus); avefría (Vanellus vanellus); avoceta (Recurvirostra avosetta); gaviota reidora
(Larus ridibundus); garza real (Ardea cinerea); paloma bravía (Columba livia); paloma torcaz (Columba palumbus); focha común (Fulica atra); gallineta común (Gallinula
chloropus); estornino pinto (Sturnus
vulgaris); gorrión común (Passer
domesticus); grajilla (Corvus
monedula); lavandera blanca (Motacilla
alba); urraca (Pica pica); corneja
(Corvus corone); mirlo común (Turdus merula); cisne común (Cygnus olor); corneja
cenicienta (Corvus cornix);
herrerillo común (Cyanistes caeruleus);
carbonero común (Parus
major); arrendajo (Garrulus glandarius); pico picapinos (Dendrocopos major); golondrina común
(Hirundo rustica);
curruca capirotada (Sylvia
atricapilla); somormujo lavanco (Podiceps cristatus); gaviota patiamarilla (Larus michahellis); petirrojo (Erithacus rubecula) y cormorán
grande (Phalacrocorax carbo).
 |
Petirrojo (Erithacus rubecula) |
 |
Gallineta común (Gallinula
chloropus) |
 |
Corneja
cenicienta (Corvus cornix) |
 |
Porrón moñudo (Aythya fuligula) |
 |
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus) |
 |
Gaviota reidora
(Larus ridibundus) |
El único medio de transporte que hemos utilizado para
conocer Copenhague y todos sus barrios la bicicleta, a excepción del día de
llegada y de salida que cogimos el metro para desplazarnos desde eñ aeropuerto
hasta el apartamento). Es una gozada el respeto que todo el mundo tiene a las
bicis y a sus carriles bicis que están por toda la ciudad.
Hubo un único día, y aprovechando también este ecológico y
practico medio de transporte, que nos acercamos a una zona catalogada como ZEPA
al sur de la ciudad, aproximadamente a unos 12 kms de donde nos alojábamos. La
zona, situada en Vestamager, es una amplia reserva que cuenta con varios
observatorios elevados y tres de ellos a ras de agua. Fue desde aquí desde
donde pude disfrutar por primera vez del precioso somormujo cuellirrojo (Podiceps grisegena) que en
esta época luce sus mejores galas.
Dinamarca es uno de los Paises de Europa donde este precioso
y elegante ave cría, y es por ello por lo que también pudimos disfrutar de los
jóvenes ejemplares.
Además del somormujo cuellirrojo (Podiceps grisegena), en la reserva, pudimos ver
enormes grupos de ansar común (Anser
anser); y barnacla cariblanca (Branta leucopsis), además de eider común (Somateria mollissima), chortilejos
chico (Charadrius dubius); fochas comunes
(Fulica atra), …
 |
Somormujo cuellirrojo (Podiceps grisegena) |
 |
Barnacla cariblanca (Branta leucopsis) |
 |
Eider común (Somateria mollissima) |
En alguna de las próximas entradas me centraré en el
somormujo cuellirrojo.
Hasta pronto!
Wonderful pictures. I love ducks and I love copenhagen.
ResponderEliminarVery nice
Many thanks for your commnents, Suza.
EliminarYes, Copenhagen is a great city.
Greetings and have a great week.
Wonderful pictures. I love ducks and I love copenhagen.
ResponderEliminarVery nice
Hola Iñaki,
ResponderEliminarHermosa serie de imágenes capturado perfectamente, felicitaciones.
Mis cuadros preferidos son 8 y 16.
Un fuerte abrazo amigo
Querida Irma, muchísimas gracias.
EliminarMe alegra que te hayan gustado las imágenes, en especial las que indicas.
Un fuerte abrazo y que tengas una feliz semana.
Hello Inaki,
ResponderEliminarNice pictures. Great all different birds.
And funny that special colored houses.
Kind regards,
Marco
Hi Marco. Many thanks.
EliminarThis time, not only birds (nosoloaves), also houses, hehe.
Greetings and happy week.
Great photos, the familiar wonderful birds. I hope you had a good journey. Greetings.
ResponderEliminarMany thanks, Anne. The Journey, fantastic.
EliminarGreetings and have a great week.
Que hermosa serie de fotos y especies, no conocía nada sobre la avifauna danesa, con esto ya voy teniendo una idea de lo que hay por esas latitudes
ResponderEliminarSaludos
Muchas gracias Hernan. Las aves que pude fotografiar en Copehague son las mismas más o menos que nos podemos encontrar en nuestras latitudes, a excepción de la corneja cenicienta, que en España no habita y el somormujo cuellirrojo y el eider común que por aquí son invernantes raros y escasos.
EliminarUn fuerte abrazo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Iñaki,
ResponderEliminaruna vez que estás observador de aves que no puede resistir todos modos para observar aves como está de vacaciones :-) Usted por lo tanto, muestra bellas imágenes de gaviotas, palomas, un cuervo con capucha, ánsares comunes, una hermosa robin, una uno o el otro, Grebe con cresta y patos. Disfruté de nuevo.
Un gran abrazo
Mil gracias querida Helma. Jeje, efectivamente, y aunque el viaje era para conocer la ciudad, no me pude resistir a fotografiar a algunas de las aves que nos recibieron en Copenhague.
EliminarUn fuerte abrazo y feliz semana
Hi Inaki,
ResponderEliminarmarvelous photos and impressions of Copenhagen. Wonderful photos of all the different birds too.
Have a nice new week, Inaki.
Best regards, Synnöve
Hi Synnöve. Many thanks for your comments.
EliminarGreetings and happy week.
Menudo viaje, que envidia. Unas fotos guapísimas de especies muy interesantes, ese cuellirrojo igual es el que se pasó todo el invierno en Santoña, jejeje. Un fuerte abrazo Iñaki.
ResponderEliminarJeje, gracias Germán. La verdad que disfruté un montón la ciudad y encima hasta saqué tiempo un día para el pajareo. Así que completo.
EliminarUn fuerte abrazo