Tratando de dar un ligero empuje a las entradas del blog,
tras no haber sacado tiempo en Agosto más que para dos publicaciones, en esta
nueva entrada me centro en un pequeño paseriforme al que hasta la fecha no había
conseguido sacar ninguna foto que no fuera rodeado de ramas y hojas: me refiero
al simpático mito (Aegithalos caudatus).
El mito (Aegithalos
caudatus) - Long-tailed tit en
inglés y buztanluzea en euskera - es
una especie de ave passeriforme de la familia Aegithalidae.
 |
Mito (Aegithalos caudatus) |
 |
Mito (Aegithalos caudatus) |
 |
Mito (Aegithalos caudatus) |
 |
Mito (Aegithalos caudatus) |
Como podemos ver en el siguiente mapa extraído de la
interesante web de birdlife (
http://www.birdlife.org),
estamos ante una especie residente, que se distribuye por gran parte de Europa
y Asia.
Se caracteriza por su cola, más larga que el resto del
cuerpo. Presenta unas anchas franjas negras sobre los ojos que contrastan con
el color blanquecino de cabeza y garganta. Las partes inferiores presentan
tonalidades rosáceas, tonos éstos que se intercalan en las partes superiores
con negros y grises.
 |
Mito (Aegithalos caudatus) |
 |
Mito (Aegithalos caudatus) |
 |
Mito (Aegithalos caudatus) |
 |
Mito (Aegithalos caudatus) |
Se trata de un ave muy pequeña. Sus medidas oscilan entre
los 12 y 14 cm de longitud y los 16 y 19 cm
de envergadura. Su peso se mueve tan solo entre los 7 y 9 gr.
Su hábitat son las zonas arboladas.
Su dieta es fundamentalmente insectívora.
 |
Mito (Aegithalos caudatus) |
 |
Mito (Aegithalos caudatus) |
 |
Mito (Aegithalos caudatus) |
 |
Mito (Aegithalos caudatus) |
 |
Mito (Aegithalos caudatus) |
Se incluye en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas en
la categoría “De interés especial”.
Me encanta este pajarito. Se le puede ver desde cerca cuando andan en bandadas de un lado hacia otro. Fotos muy logradas. Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias Jesús. Me alegra que te hayan gustado.
EliminarSaludos
Hermosa serie de fotos de lo que parece ser un pajarito diminuto. Una mejor que la otra, todas están muy buenas
ResponderEliminarSaludos
Hola Hernán. Pues sí, se trata de un pajarillo muy pequeño y bastante inquieto, por lo que no suele ser fácil fotografiarlo. Esta vez es la primera que consigo inmortalizarles sin ramas y hojas de por medio.
EliminarSaludos y gracias, como siempre, por tus positivos comentarios.
En mayo estuve siguiendo a una pareja haciendo el nido, una auténtica obra de ingeniería y buen gusto. Una serie fantástica, se ve que esas vacaciones pajareriles han cudido bien. Estupenda entrada, un abrazo Iñaki.
ResponderEliminarGermán, la verdad que no te voy a negar que la semanita de vacaciones pajareras ha cundido, y mucho, jeje.
EliminarYa he leido que los nidos los construyen a conciencia y que incluso se agrandan a medida que crecen los polluelos. No he tenido ocasión de ver ninguno ¨en directo¨. Imagino que lo disfrutarías a tope.
Gracias y un fuerte abrazo.
En mayo estuve siguiendo a una pareja haciendo el nido, una auténtica obra de ingeniería y buen gusto. Una serie fantástica, se ve que esas vacaciones pajareriles han cudido bien. Estupenda entrada, un abrazo Iñaki.
ResponderEliminarMuy buenas fotos, y muy descriptivas de la especie; además, teniendo en cuanta el tamaño del pajarico.
ResponderEliminarSaludos flamencos,
Qué tal Benjamin? Gracias. Como le decía a Hernán, es la primera vez que consigo sacarles fotos decentes, porque tenía bastantes de ellos, puesto que es un ave que me gusta un montón, pero ninguna aceptable.
EliminarSaludos.
Hola Iñaki,
ResponderEliminareste pequeño tit cola es un :-) birdie bella y frívola
No es fácil de pies de cableado, pero está bien hecho tu.
Las diferentes condiciones de iluminación para dar a sus fotos un aspecto hermoso y variable.
Un abrazo grande.
Querida Helma, gracias por tus comentarios.
EliminarDesdeluego que, como dices, no es fácil fotografiarlos, porque son muy inquietos. Como le respondía a Benjamin en el anterior comentario, es la primera vez que consigo sacarles unas fotos decentes. Me alegro que te hayan gustazo.
Un fuerte abrazo